Un orzuelo es una glándula sebácea inflamada en el borde del párpado, donde este se encuentra con la pestaña. Aparece como una protuberancia inflamada y rojiza que luce como un grano. Los orzuelos se forman debido a la proliferación de bacterias que se encuentran en la nariz y la piel y que reciben el nombre de estafilococos. La falta de higiene es sin duda una de las razones más comunes por las que estos patógenos se acumulan en el párpado y consiguen infectar una de las glándulas.
No te toques los ojos
Estas se conocen como glándulas de Zeiss y tienen la función de secretar sustancias aceitosas hacia la porción media del folículo piloso de la pestaña. Este método también proporciona un efecto analgésico, aliviando el dolor y mejorando el bienestar del paciente. Generalmente, la mayoría de los orzuelos se hinchan durante aproximadamente 2 días antes de que se abran y se drenen. En un plazo de una semana desaparecen todos los síntomas estéticos como el enrojecimiento del párpado.
Buenas prácticas de higiene
- Una compresa tibia que se coloca suavemente contra el ojo puede ayudar a aliviar los síntomas.
- La protuberancia es roja, con frecuencia dolorosa y tiene apariencia de un forúnculo o un grano.
- Acorde con información de la Clínica Mayo, la mayoría de los orzuelos no representan un riesgo grave para la salud ocular.
- Los orzuelos son generalmente causados por la bacteria Staphylococcus aureus‚ la cual se encuentra comúnmente en la piel.
- La cirugía consiste en drenar la glándula obstruida en el caso del chalazion o quitar el orzuelo mediante una pequeña incisión que en la mayoría de los casos no requiere suturas.
- Mantener una buena higiene ocular es esencial para prevenir los orzuelos.
Si no hay mejoría del pispelo en las siguientes 48 horas, busca ayuda médica, pues solo los profesionales podrán indicarte un tratamiento adecuado. También es importante que vayas al médico si notas cambios en tu visión o si percibes que la infección se extiende a otras partes de tu rostro. Hay más probabilidad de que este tipo de lesión se convierta en una perrilla reventada, por lo que es preciso que vayas al especialista antes de que se produzca algún daño en el área ocular.
Aunque son incómodos y muy comunes, estos no son un motivo de preocupación. En Clínica de Ojos Opeluce, uno de los mejores clínicas oftalmológicas en Lima, te enseñamos todo sobre esta afección. Otro cuidado básico es no compartir las toallas que utilizan otras personas, en especial si tienen un orzuelo. En el domicilio es más fácil controlar este aspecto, pero en los lugares de trabajo o espacios públicos siempre es mejor utilizar toallas de papel. Muchas bacterias del género Staphylococcus viven en la superficie de nuestro organismo sin causarnos ningún daño.
Un oftalmólogo puede determinar la causa del orzuelo y recomendar el tratamiento adecuado. En la mayoría de los casos el chalazio desaparece sin tratamiento en un plazo de 2 a 8 semanas. Si se aplican compresas calientes varias veces al día (por ejemplo, 2 o 3 veces al día, durante 5 a 10 minutos cada vez) puede desaparecer antes. Si la inflamación persiste después de este tiempo o si producen cambios en la visión, el médico puede drenarlo o inyectar un corticoesteroide. Dado que los chalaziones no están causados por una infección, los antibióticos no suelen ser eficaces. Los chalaziones y orzuelos que no se resuelven con tratamiento se deben biopsiar para descartar un cáncer de párpado.
Una higiene básica en los ojos juega un papel crucial en el tratamiento y la prevención de los orzuelos. Por ende, procura lavar tus manos con frecuencia y no tocarte los ojos sin antes desinfectar tus manos. Esto te ayudará a prevenir la introducción de bacterias que podrían empeorar la infección. Las compresas de agua tibia con un suave masaje y mantener una buena higiene palpebra pueden aliviar los síntomas y ayudar a que se drene facilitando su rápida curación. La mayoría de los orzuelos son inofensivos para el ojo, no afectan la visión y desaparecen Oftalmolima o mejoran por si solos en un plazo de 48 h.
Los párpados tienen muchas glándulas sebáceas, que actúan como los aspersores del césped. Fabrican un sebo especial que se mezcla con las lágrimas para mantener los ojos bien lubricados. La duración de un orzuelo varía dependiendo de su gravedad y del tratamiento aplicado.
Esto puede incluir la aplicación de medicamentos recetados, la continuación de las compresas calientes según lo indicado, y el cuidado continuo de la higiene ocular. Algunas complicaciones potenciales incluyen la propagación de la infección a otras áreas del ojo o incluso a la cuenca ocular. Aunque no es tan común, el estrés y los cambios hormonales también son factores para la aparición de orzuelos, así como algunas enfermedades de la piel (rosácea). El estafilococo es una bacteria que vive en nuestra piel, pero puede provocar una infección cuando entra en contacto con el borde del párpado.